/photos/609/609011530/3ab00a0e6b014a5493386e92b532cdcb.jpg)
Cerramientos
Empresas líder en la venta de cerramientos de aluminio en Vitoria, contando con materiales de calidad y siempre a los mejores precios de la zona.
/photos/609/609011530/e5124b48ff864913a54bb775c7fa031e.jpg)
La carpintería de Aluminio Miguel, S.A.L. se dedica a la fabricación y colocación de carpintería de aluminio en obra nueva y rehabilitación.
Pídanos presupuesto sin compromiso, estaremos encantados de atenderle.
Empresas líder en la venta de cerramientos de aluminio en Vitoria, contando con materiales de calidad y siempre a los mejores precios de la zona.
Contacta con nosotros
Como empresa dedicada a la carpintería de aluminio en Miranda de Ebro, queremos hablarte en este espacio sobre la historia de este metal, fundamental en el sector de los cerramientos.
¿Sabes que el término ‘aluminio’ procede de ‘alumen’? Esta palabra latina se puede traducir como ‘alum’ o ‘alumbre’, que es un tipo de sulfato doble compuesto. En la Grecia y la Roma clásicas, se solía usar este material como astringente y mordiente en tintorería.
Al parecer, fue Louis-Bernard Guyton de Morveau, un químico francés, quien sugirió llamar alúmina a la base de alumbre en 1761. Sin embargo, en 1787, Antoine Lavoisier restó importancia a la propuesta de Guyton de Morveau y dijo que solo era un óxido de metal.
Como empresa con experiencia en la carpintería de aluminio en Miranda de Ebro, nos gustaría contarte que el científico alemán Friedrich Wohler fue el que descubrió el aluminio como elemento químico. Wohler también pasó a la historia como la primera persona que pudo aislar este metal en estado puro.
Sir Humphry Davy también tuvo un papel destacado en la historia de este metal, pues fue él quien propuso llamarlo aluminio.
Si se observa el aluminio en estado puro, puede verse que es un metal blanco y plateado con una serie de propiedades muy útiles. Es ligero, no es productor de chispas y no es ferromagnético. Hay que señalar, igualmente, que es uno de los metales más abundantes en la Tierra y uno de los más maleables.
Contacta ya con Ventanas de Aluminio Miguel para saber más.
El acristalamiento de terrazas en Vitoria nos da la oportunidad de aprovechar el espacio durante todo el año, independientemente del frío, la lluvia o el fuerte calor. Por ello, cada vez son menos personas los que eligen una solución de acristalamiento. De hecho, hay opciones como las cortinas de cristal que permite cerrar la terraza y abrirla cuando se requiera. Mantener abierta la terraza solo nos supone problemas que podemos evitar por muy poco dinero.
Para ello, lo mejor es contactar con una empresa especializada en este servicio como Ventanas de Aluminio Miguel, con amplia experiencia en este sector, siendo garantía de un buen trabajo que nos haga tener la terraza de nuestros sueños y con los cristales de la mayor calidad. Al cerrar la terraza también ganaremos en higiene y limpieza ya que evitaremos que la suciedad del exterior entre en la casa cada vez que llueva o haga viento. Solo tendremos que cerrar las ventanas y problema solucionado.
El acristalamiento de terrazas en Vitoria también evita que las aves aniden en nuestro balcón o, lo que es peor, que se formen avisperos. Además, si no nos convence al final siempre podemos quitar el tabique y unir la terraza al salón ganando en metros útiles y logrando una casa mucho más amplia y una sensación de apertura estupenda. Hay que tener en cuenta que entrará más luz y tendremos un salón muchísimo más luminoso disponible para poder disfrutar de él todos los días del año, sea cual sea el tiempo que haga en el exterior.
Como expertos en toda clase de cerramientos de aluminio en Vitoria sabemos que es normal renovar cada cierto tiempo la puerta exterior del portal de una vivienda. Estas puertas se utilizan de manera constante y muchas veces se terminan deteriorando por el uso y hay que instalar unas nuevas.
El contar con una nueva puerta en tu portal tiene innumerables beneficios. Sin duda alguna la casa ganará en cuanto a su estética. No olvidemos que la puerta exterior suele ser la primera impresión que da tu casa y si está en buenas condiciones los visitantes tendrán una mejor sensación que si está vieja o es antiestética.
En segundo lugar debemos de destacar la seguridad. Es importante evitar que entre cualquier extraño en nuestra vivienda y demasiadas veces una puerta vieja y deteriorada no es capaz de frenar a los amigos de lo ajeno. Nosotros tenemos una amplia experiencia en instalar todo tipo de cerramientos de aluminio en Vitoria y ponemos especial empeño en mejorar cada día la seguridad de nuestras puertas para que tú te sientas más seguro.
En último lugar hay que señalar que una puerta más nueva será más cómoda de usar y nos hará la vida más fácil. Es importante que una puerta esté en buen estado, ya que es algo que usamos en cada momento.
Los pequeños detalles marcan la diferencia, por eso nosotros cuidamos de cada uno de ellos en nuestros trabajos. Con Ventanas de Aluminio Miguel podrás tener la seguridad de que tienes la mejor puerta del mercado.
Como empresa especializada en la carpintería de aluminio en Haro, nos parece interesante hablarte en este espacio de las ventajas de las ventanas que tienen hecha la rotura de puente térmico (RPT).
¿Qué piensas que es un puente térmico? Es una zona por la que se escapa el calor de una estancia en invierno y el frío en los meses de verano. Esto repercute en el aumento de la factura energética.
Como ya sabrás, las ventanas de aluminio convencionales están fabricadas con vidrio, un material aislante, y un marco hecho con aluminio, un metal conductor del calor y de la electricidad. La combinación de ambos materiales es lo que genera las pérdidas energéticas en carpinterías de exterior.
Como profesionales expertos en carpintería de aluminio en Haro, queremos que sepas que la rotura de puente térmico nos sirve para corregir dichas pérdidas. Para ello, hay que introducir una pieza de plástico entre las dos caras de la ventana. De esta forma, se evita el contacto directo entre ambas.
Para que la pieza de plástico cumpla con su finalidad, debe estar hecha con un grosor determinado y ponerse en todo el perímetro interior de la ventana.
Entre los puntos fuertes de las ventanas de aluminio con rotura de puente térmico, debemos mencionar un ahorro energético que puede alcanzar el 40% en relación a los modelos tradicionales. Además, son más estéticas y cumplen y respetan el Código Técnico de la Edificación.
Si quieres tener más información acerca de nuestros productos, contacta ahora con Ventanas de Aluminio Miguel.
La carpintería de Aluminio Miguel, S.A.L. se dedica a la fabricación y colocación de carpintería de aluminio en obra nueva y rehabilitación.
Pídanos presupuesto sin compromiso, estaremos encantados de atenderle.
Compartir